octubre 30, 2025

STONES FUERA DE STONES EL GRAN LIBRO DE DIEGO PERRI SE PRESENTA EN LANÚS

5 minutos de lectura

Por Hernán Rago

La pasión por los Rolling Stones atraviesa generaciones y continentes, pero en Argentina alcanza niveles de auténtica devoción. No se trata solo de la multitudinaria legión rolinga que colorea las calles cada vez que la banda pisa el país: también hay fanáticos que llevan ese amor a un plano casi enciclopédico.

Uno de ellos es Diego Perri, probablemente el coleccionista Stone más grande de Latinoamérica. Su obsesión por la banda lo llevó no solo a reunir un archivo monumental, sino también a volcar todo ese conocimiento en libros que ya se convirtieron en referencia obligada. Primero fue República Stone (2013), un volumen que pronto verá la luz en una versión ampliada. Y ahora llega su nuevo trabajo: Stones fuera de Stones.

Foto: Hernán Rago

Un recorrido único por los otros Stones:

El concepto de este libro es tan original como ambicioso: Reunir en un solo tomo todo lo que los Stones hicieron musicalmente por fuera de la banda. Son más de 1200 discos entre trabajos solistas, colaboraciones, producciones y composiciones junto a artistas de la talla de John Mayall, Leon Russell, David Bowie, The Faces, Rod Stewart, Jeff Beck, The Beatles, Peter Tosh o Michael Jackson.

Se trata del resultado de una investigación meticulosa de casi una década, donde Perri rastreó cada huella dejada por los ocho Stones originales (Brian Jones, Mick Jagger, Keith Richards, Charlie Watts, Bill Wyman, Ian Stewart, Mick Taylor y Ron Wood). La única condición: que se tratara de grabaciones oficiales editadas en formato físico. El resultado es un volumen de 558 páginas a todo color, repleto de datos, rarezas y gemas ocultas que sorprenderán incluso al fan más informado.

El autor no se limitó a armar un listado. Prefirió contar la historia detrás de cada disco, cada colaboración, cada canción. Así, el libro invita a realizar un viaje obsesivo por estudios de grabación, producciones, autorías y cooperaciones de los Stones lejos de la maquinaria de la banda. Muchas de esas piezas resultan conocidas y populares; otras, en cambio, emergen como verdaderas joyas de culto. Incluso se incluyen los conciertos solistas y colaboraciones en vivo, detallados año tras año.

Una edición de lujo:

La edición no escatima en detalles: **formato de lujo, a color, con un diseño e ilustración de altísima calidad, bajo el sello Zorn Records, lo que convierte a este trabajo en un objeto de colección en sí mismo.

Como si todo esto no fuera suficiente, el prólogo del libro lleva la firma de un Stone de pura cepa: Bill Wyman, histórico bajista de la banda, quien lo bautizó como un verdadero preludio del Stone Alone:

Este trabajo que Diego elaboró es una empresa enorme, y sólo puedo felicitarlo por su excelente atención a los detalles.

Esta historia de los Stones y sus carreras en solitario sin duda será apreciada por cada fanático de los Stones en todo el mundo.

Bill Wyman

Presentación en Lanús

El próximo viernes 26 de septiembre a las 19 hs, Stones fuera de Stones tendrá su presentación oficial en la Biblioteca Mariano Moreno (Av. 25 de Mayo 790, Lanús Oeste).

En el encuentro, Diego Perri contará el concepto, contenido, secciones e idea de la obra y responderá preguntas del público. Como cierre, habrá un show musical a cargo de Ariel Málaga, voz de Vidrios Rotos.

La entrada es libre y gratuita, y promete reunir a fanáticos, coleccionistas y curiosos en torno a un trabajo que ya se perfila como un auténtico libro de culto en edición limitada.

El autor detrás de la obra:

Nacido el 28 de mayo de 1969 en Lomas de Zamora, Diego Perri estudió Periodismo en el Instituto Grafotécnico, trabajó en medios gráficos y radiales, y desde 1990 se dedica a la prensa de artistas y campañas de lanzamientos discográficos.

Su historia con los Stones empezó a fines de los 70, cuando escuchó a la banda por primera vez y se volvió una adicción imparable. Desde entonces se convirtió en coleccionista, estudioso y viajero incansable: presenció 87 shows en vivo alrededor del mundo.

En 2013 editó República Stone – Diario de viaje con los Rolling Stones por el mundo. En 2018, junto a Jorge Barraza y Mauro Cunto, lanzó Orgullo Nacional – La mayor hazaña de todos los tiempos, sobre la histórica conquista de Independiente. Y en octubre verá la luz Tinta Roja, un compilado de cuentos sobre el Rey de Copas donde aporta el relato Noches de Copas.

Su doble pasión es clara: Stones e Independiente marcan su ADN, y se funden en una eterna Simpatía por el Diablo.

Una obra tan intensa como los Stones:

Sobre el proceso de creación del libro, Perri confiesa:

“En principio pensé en la colaboración como una información primaria, mecánica e instantánea de año, artista, disco y canción. Ese esquema era práctico y dinámico pero un tanto básico, así que cambié de idea y comencé la interminable maratón y locura de contar cada álbum, cada historia, cada tema, cada contribución.

Fueron diez años intensos de sensaciones ambiguas. En algunas ocasiones lo amé, en otras lo detesté. Lo disfruté como lo padecí. Se tornó extenso, tedioso, tan inacabable como apasionante. Pero si los Rolling Stones me enseñaron algo es a tener disciplina, actitud y perseverancia, valores que están presentes en cada palabra. Bien o mal puestas, son genuinas y dispuestas a amplificar el legado de los Dioses más grandes del Rock and Roll”.

Con semejante respaldo y semejante trabajo, no hay dudas: Stones fuera de Stones es una biblia imprescindible para los amantes de la banda de rock and roll más grande del planeta, y un mapa detallado para explorar un universo Stone que va mucho más allá de sus discos oficiales.

¿Querés que además te arme una versión corta para difusión en redes sociales (tipo flyer o gacetilla de evento), o preferís mantenerlo en este formato largo de nota para prensa y revistas?

Con semejante respaldo, no hay dudas: Stones fuera de Stones se convierte en una biblia indispensable para los amantes de la banda de rock and roll más grande del planeta, y en una obra que expande, como nunca antes, el universo sonoro de los Rolling Stones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede que te hayas perdido

Copyright © Todos los derechos reservados. | Luis Eduardo Mojoli.