octubre 16, 2025

Charly García & Sting, juntos en una inesperada colaboración: “In the City”

4 minutos de lectura

Por Hernán Rago

El 2 de octubre de 1951 nacía en Wallsend, Inglaterra, Gordon Matthew Thomas Sumner, conocido mundialmente como Sting. Veintiún días después, en Buenos Aires, Argentina, llegaba al mundo Carlos Alberto García, quien más tarde sería conocido como Charly García. Ambos músicos, nacidos en contextos culturales distintos, pero unidos por su pasión por la música, han recorrido caminos paralelos que, finalmente, se cruzan en una colaboración histórica.

En 1988, durante el Festival Human Rights Now! de Amnesty International en el Estadio de River Plate, Sting y Charly compartieron escenario, pero fue en febrero de este año cuando, tras un encuentro en los camarines antes de un show de Sting en Buenos Aires, surgió la idea de grabar juntos. Charly le presentó a Sting una canción que había compuesto en inglés, «In the City», y Sting aceptó encantado la propuesta de colaborar. Dominic Miller, guitarrista de larga data de Sting y de origen argentino, se sumó al proyecto, aportando su talento en las guitarras. La batería estuvo a cargo de Diego López de Arcaute, conocido por su trabajo con Juana Molina.

El proceso de grabación

La grabación de «In the City» se llevó a cabo en dos locaciones: en Buenos Aires y en Oregón, Estados Unidos. Matías Sznaider, ingeniero de sonido de Charly, registró las tomas en Buenos Aires, mientras que las grabaciones de Sting y Miller se realizaron bajo la dirección de Tony Lake. El tema fue masterizado por Ted Jensen en Sterling Sound, el mismo ingeniero que hizo el corte de «Clics Modernos» y de la mayoría de los discos de García como solista, lo que refuerza la continuidad y la calidad sonora de esta colaboración.

Charly, como siempre, estuvo involucrado en cada decisión estética: el arte, la disposición de las tomas, la atmósfera visual del video. Cada detalle lleva su sello personal, un recordatorio de que, incluso tras décadas de carrera, sigue marcando el pulso de su obra.

El videoclip: una narrativa visual

El videoclip de «In the City» alterna escenas de Charly recorriendo Buenos Aires en un taxi vintage de los 70, filmado por Belén Asad, con Sting caminando y cantando frente a Grand Central Station, supervisado por Maximilian Stafford. El paseo incluye guiños simbólicos: la esquina de Walker St. & Cortlandt Alley, donde se tomó la foto de tapa de «Clics Modernos», hoy rebautizada en 2023, con el nombre de Charly Corner y Dominic Miller en el subte porteño. Charly también se muestra en su casa, frente a un Wurlitzer de los 70, campera de cuero negra, un gesto con el dedo índice a los labios que resume su aura de maestro del rock: él enciende y apaga la luz.

El sonido: una fusión de estilos

«In the City» retoma «In the City That Never Sleeps» (Kill Gil, 2010) y lo reviste de un pulso contemporáneo: Charly en bajos y voces, con piano eléctrico y batería al frente; Miller en guitarras que aportan texturas, y Sting sumando su magnetismo. Según él mismo, cantar con Charly fue “un honor, hacerlo desde el corazón”, y combinar armonías funcionó tanto como un juego musical como un saludo personal.

Matías Sznaider sintetiza el espíritu del proyecto: desde las primeras escuchas hasta el master final, la estética estuvo clara. Los aportes de Sting y Miller le dieron un halo de magia. Cada decisión fue trabajada, discutida y supervisada con compromiso: no fue algo hecho al pasar, sino un encuentro de artistas que, aun con trayectorias distintas, generan algo que trasciende.

Un homenaje a John Lennon

El lanzamiento de «In the City» coincide con el 85º aniversario del nacimiento de John Lennon, un ícono que, al igual que Charly y Sting, trascendió fronteras con su música. Este tema no solo es una colaboración entre dos gigantes de la música, sino también un homenaje a Lennon, quien, con su visión y talento, inspiró a generaciones de músicos alrededor del mundo.

Ficha Técnica:
Letra y Música: Charly García
Charly García: Voces, Rhodes, Bajo, CP-70, Mellotrones & Órgano
Sting: Voces 
Dominic Miller: Guitarras
Diego López de Arcaute: Batería 
Grabado por Matías Sznaider en Happy Together Music & Unísono
Grabaciones Sting & Dominic por Tony Lake en Permanent Waves Studios
Mezclado por Matías Sznaider
Masterizado por Ted Jensen en Sterling Sound
Diseño Gráfico por Ezequiel “Cachín” Vega
Producción ejecutiva: Guillermo “Tato” Vega & Martín Kierszenbaum
Charly García
https://www.instagram.com/charlygarcia/?hl=es-la 
https://www.facebook.com/Partedelareligion/   https://www.youtube.com/channel/UCwdcsrSoGZLPNpRurWqySAA  
Sting 
https://www.sting.com/  https://www.instagram.com/theofficialsting/ https://www.facebook.com/sting https://www.youtube.com/user/StingVEVO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © Todos los derechos reservados. | Luis Eduardo Mojoli.